Casa Chavela: Volver a Soñar en un espacio mágico

Casa Chavela: Volver a Soñar en un espacio mágico
Feb 6, 2023
Compartir:
Te invitamos a volver a soñar en un espacio mágico, la casa de Chavela Vargas.

En uno de los pueblos mágicos más pintorescos del país, Tepoztlán, podrás encontrar el particular diseño arquitectónico de un lugar muy especial.

Casa Chavela es el espacio que fue hogar de la cantante y poetisa Chavela Vargas. Hoy abre sus puertas como un foro de expresión con jardín para eventos, residencia para artistas y acogedores lugares para hospedarse.

Foto: Casa Chavela

Volver a Soñar

El 11 de febrero, Casa Chavela será cede de un evento creado para volver a soñar, estimular la creatividad y compartir la inspiración. Podrás disfrutar de diferentes actividades:

  • Concierto al aire libre de Vera Pedro.
  • Recorrido guiado por la casa de Chavela Vargas.
  • Exposición fotográfica de Chavela Vargas.
  • Exposición de la artista plástica Lambert.
  • Piezas de cerámica y ocoxal de las marcas Zaavia y Gama Estudio, en colaboración con Ocotlali artesanas, colección “Coníferas”.

Fotos: Casa Chavela

Vera Pedro

Es un cantante y compositor multi instrumental originario de la Ciudad de México.

Desde su aparición en la escena mexicana en 2019, Vera nos complace con melodías que tienen como propósito “revivir sentimientos perdidos en una época tan rutinaria y carente de sensibilidad”.

Actualmente se encuentra promocionando su álbum debut “Volver A”, una obra inspirada en géneros como el soul, folky rock de los 60s con un claro mensaje sobre la pérdida de esencia e identidad.

Fotos: @esverapedro

Exposición Fotográfica de Chavela Vargas

Tlany Ortega es originaria de Tepoztlán, aficionada del arte, en especial de la fotografía y cine.

Inspirada en las experiencias personales que tuvo con Chavela a lo largo de su vida y la atracción por el lugar mágico de La Canasta.

Encontró una similitud entre los sentimientos y las vibraciones que pueden transmitir una persona y un lugar.

Lambert Studio

Es el proyecto en el cual Jimena Herrera explora su mundo interno, así como las experiencias de vida a través del color y la forma.

Adéntrate en su obra plástica en las que representa mundos imaginarios y representaciones energéticas de una forma muy particular.

Complementarios

Es la exhibición que pretende captar la energía única de cada color y contar historias a través de ellos.

Historias de amor, naturaleza y la relación enfermedad/sanación son exploradas en esta serie.

Coníferas

Gama Estudio y Zaavia se inspiraron para trabajar en colaboración y diseñar piezas con la unión de los materiales que predominan en cada marca.

Colección de seis piezas
  • Cacahuite
  • Picea
  • Pinabete
  • Wiyo
  • Wiyoko
  • Tuusha

Fueron llamadas como los diferentes tipos de pinos de la región de Tepoztlán.

Las piezas de cerámica fueron esmaltadas con tonos que nos remiten a la tierra y a su pureza. Buscando tener una continuidad y abrazo por el tejido de las mujeres artesanas de Ocotlali que le dieron identidad a cada pieza con la fibra de Ocoxal.

¿Cómo reservo?

Llama o envía Whatsapp

  • 777 351 77 43
  • 777 218 57 64
  • 777 181 50 46
Recomendaciones Generales
  1. Considera salir con tiempo suficiente para tu traslado, acceso a partir de las 16:00 horas.
  2. Considera un clima fresco durante la tarde.
  3. Organiza tu fin de semana considerando las opciones de hospedaje y actividades que Tepoztlán ofrece durante esos días.
  • Evento para mayores de 18 años.
  • No se permite el acceso con bebidas alcohólicas.
  • No se permite el acceso con mascotas.
  • Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Más información:

casachavela.com

IG: @casa.chavela

Compartir:

Publicaciones relacionadas