Día Mundial contra el Cáncer: crear conciencia

Cada 4 de febrero celebramos el Día Mundial contra el Cáncer, en donde diferentes organizaciones y personas alrededor del mundo, se unen para llegar a un mismo objetivo: crear conciencia para disminuir muertes, abrir acceso a tratamientos y buscar una atención más igualitaria para todos los que la necesiten.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, a pesar de que un gran porcentaje se puede prevenir si se detecta a tiempo. La detección y el tratamiento del cáncer no es igual en todos los países y existe una gran desigualdad mundial.
Fundación CIMA
Fundación CIMA trabaja para mejorar las condiciones de las mujeres con cáncer de mama, forma parte de las asociaciones que se unen este 4 de febrero 2022 al Día Mundial contra el Cáncer y te invitan a que te sumes a este movimiento de concienciación.


Desde el inicio de la pandemia por covid-19 los pacientes oncológicos enfrentan una realidad complicada por la atención limitada que tienen los hospitales. Además de ser personas con mayor riesgo por el contagio, muchos de ellos han retrasado o cancelado sus visitas médicas dando como resultado diagnósticos y tratamiento en etapas tardías.
¿Cómo puedo ayudar?
Este 4 de febrero, como apoyo a la concienciación de la lucha contra el cáncer, se iluminarán de naranja algunos monumentos y edificios emblemáticos. En la Ciudad de México estarán el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Soumaya y la Cámara de Diputados, entre otros.

Otra manera de solidarizar con el movimiento es subiendo a redes sociales una foto personalizada en apoyo a la causa. Hacerlo es muy sencillo:
- Entra a https://www.worldcancerday.org/custom-poster
- Genera un marco de apoyo con los hashtags: #DíaMundialContraElCáncer, #PorUnosCuidadosMásJustos
- Súbelo a tus redes sociales.


¿Quieres saber más?
Para más información puedes visitar: http://www.worldcancerday.org/es
Para donaciones visita: www.cimafundacion.org
Por: Paula Reyes