Los deportes extremos para los adictos a la adrenalina

Para amantes de las actividades al aire libre y las emociones fuertes, estos son algunos de los deportes extremos para los adictos a la adrenalina.
La adrenalina es una hormona que activa el organismo y que consigue una gran sensación. Entre más arriesgada sea la acción, más se libera.
Los amantes de las emociones fuertes constantemente buscan experiencias que los hagan sentir vivos. A este perfil de personas les encantan los deportes extremos, cosa que para muchos practicarlos sería una locura.

Te compartimos algunos de los deportes extremos que más le gustan a los adictos a la adrenalina.
Paracaidismo
Probablemente el más famoso de los deportes extremos y de los que más adrenalina liberan, consiste en saltar de una avión y dejarse caer al vacío durante un largo periodo de tiempo, para después abrir el paracaídas y volar hasta llegar a tierra firme.

Escalada
La escalada integral produce altos niveles de adrenalina por el gran riesgo a la caída, ya que no llevas ningún tipo de cuerda o arnés, convirtiéndolo en un deporte de alto riesgo.

Bungee Jumping
Consiste en saltar al vacío sujetado a un arnés. Aunque su duración es muy breve, la descarga de adrenalina durante el salto es altísima.

Snowboarding
Uno de los más difícil de dominar, es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve.
Los trucos, saltos y velocidad son los que te darán la adrenalina que estás buscando, pero tendrás que practicarlo primero para poder dominarlo.

Ciclismo de montaña
El ciclismo de montaña es considerado como un deporte de riesgo, se lleva a cabo en circuitos naturales generalmente a través de bosques por caminos pequeños con subidas empinadas y bajadas muy rápidas.

Slackline
El slackline es un deporte de equilibrio que coloca una cinta elástica entre dos soportes fijos. Entre mayor sea la altura, mayor será la adrenalina.

Esto son solo algunos de los deportes extremos que puedes practicar para liberar adrenalina. Si vas a hacer alguno no olvides siempre acompañarte de ayuda de un profesional.
<<Te puede interesar también: ¿Viajero responsable o turista?>>
Por: Andrés Buen Abad Fernández