¿Una alimentación vegana podría ayudar al medio ambiente?

Desde años atrás hemos visto un movimiento muy grande en torno a la alimentación vegana, pues cada vez son más las personas que se preocupan por la manera en la que su consumo de comida afecta al mundo.
Este año, la organización no gubernamental, Million Dollar Vegan, realizó una lista de reflexiones que hablan sobre los beneficios y el impacto positivo que conlleva transformar nuestra alimentación hacia una completamente basada en plantas.

«El mundo está sufriendo una emergencia climática y humanitaria sin precedentes como consecuencia del calentamiento global y de nuestros hábitos de consumo”, menciona Million Dollar Vegan (2022).
El hecho de que la mayoría de las personas consume carne puede afectar en la contaminación mundial.
Algunas consecuencias podrían ser:
- Sequías
- Contaminación ambiental
- Contaminación del agua
- Extinción de animales
- Talas e incendios forestales
- Agotamiento de recursos naturales
Es por esto que la ONG Million Dollar Vegan comparte con nosotros 5 motivos por los cuales optar por una alimentación vegana.
Razones para llevar una alimentación vegana:
Puede ayudar a detener el calentamiento global
En los últimos seis años la temperatura de la Tierra ha incrementado de forma preocupante, tal como lo informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La ganadería industrial (productora de carne y productos lácteos) es responsable de un 60% de la contaminación ambiental mundial.
Eliminar o reducir significativamente el consumo de productos de origen animal es clave para impedir que la situación empeore.

Un modelo alimentario basado en plantas podría garantizar alimentos para toda la población
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que 690 millones de personas padecen de hambre (2021), según los expertos, incrementará a 840 millones para el año 2030.
Esto podría cambiar si se destinarán cultivos para alimentar a 3.5 millones de personas en vez de destinarlos a la agricultura animal.

Conservación de animales
Cada vez son más las poblaciones de mamíferos, aves, anfibios, reptiles, y peces los que sufren debido al consumo de carne animal.
Recordemos que no solamente es el consumo de carne animal directamente, sino también es la deforestación y la mata del hábitat natural de estas especies la que está siendo afectada.

Erradicar la propagación de enfermedades letales de tipo zoonótico
Muchas de las enfermedades que sufrimos los seres humanos, tales como el sarampión, la tos ferina, el ébola, la gripe aviar y porcina, son enfermedades que provienen de origen animal.
Mediante el consumo y la ganadería industrial son propagadas hacia los seres humanos.

Cuidado del agua
Una de las industrias que acaba más rápido con el agua es la ganadería industrial.
El agua es uno de los recursos más importantes para los seres humanos, sin ella es imposible que podamos sobrevivir.
Según la ONU, su uso global se multiplicó un 6% en los últimos 100 años, y seguirá aumentando 1% anualmente.
Este recurso está en peligro, y reducir o eliminar nuestro consumo de productos de origen animal puede ayudar a desacelerar el problema.

Son múltiples las razones por las cuales el consumo de productos de origen animal es dañino y contraproducente para los seres humanos.
No solamente son nuestros recursos los que están siendo significativamente afectados, sino también es la vida de millones de animales la que se encuentra en juego.
Es momento de reflexionar y pensar en apostarle a un futuro inclinado hacia una alimentación vegana.
Conoce más sobre Million Dollar Vegan:
Visita su página: www.milliondollarvegan.com/es/
Facebook: @MDVespanol
Instagram: @milliondollarveganespanol
<<Te puede interesar también: Dile adiós a las actividades con animales>>
Por: Daniela Nicole Ramírez
@danielanicoler