Yoga a otro nivel: equilibrio entre mente y cuerpo con Sup Yoga

Yoga a otro nivel: equilibrio entre mente y cuerpo con Sup Yoga
Feb 10, 2022
Compartir:

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente a través de posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación. Es una excelente opción si quieres gozar de un mayor bienestar y equilibrio entre mente y cuerpo. A través de los años se han desarrollado diferentes tipos de yoga, ninguno es mejor que otro, si no que ofrecen diferentes características para adaptarse a las necesidades de quienes lo practican.

Una de las propuestas más recientes es el ‘Sup Yoga’ o ‘Paddleboard Yoga’, que viene desde California para ofrecer yoga a otro nivel. Es una práctica divertida y diferente que te ayudará a experimentar nuevas sensaciones y salir de la zona de confort.

¿Qué es el Sup Yoga?

Una clase de hatha yoga sobre una tabla de paddle board en el agua. Generalmente incluye meditación, respiración, calentamiento articular, saludos al sol y posturas de equilibrio.

La tabla te ayudará a encontrar y mantener una alineación correcta, centrada y a distribuir tu peso en la planta de tus pies o en la palma de tus manos. Ayuda a aumentar la fuerza, flexibilidad, coordinación y resistencia.

Es una versión de yoga muy completa y favorable para el organismo, pues además de ayudarte a conseguir un físico más fuerte, contribuye al equilibrio entre mente y cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Equilibrio: Los ejercicios de equilibrio mejoran la capacidad del cuerpo para reaccionar con rapidez y lograr movimientos más eficientes para mejorar el desempeño y prevenir lesiones.
  • Fuerza: Para lograr realizar los asanas sin caer al agua, se necesita usar y activar cada parte del cuerpo.
  • Perseverancia: La concentración se trabaja en un nivel profundo, se siente el esfuerzo, no la tensión, por lo que se obtiene presencia y enfoque.
  • Recuperación muscular: El estiramiento es una de las mejores formas de mantener la salud de los músculos.
  • Felixibilidad: Ayuda a tener mayor velocidad, potencia, nitidez de movimiento y una mayor recuperación.
  • Prevenir lesiones: Existen asanas específicos que estiran los músculos y los dotan de flexibilidad, es una manera de entrenar y proteger al cuerpo de posibles lesiones.

Yoga Flowt es el primer estudio flotante basado en Ciudad de México en ofrecer clases especializadas de Sup Yoga, tienen una duración de 50 minutos y se componen de una serie de posturas básicas adaptadas a la tabla de paddle board yoga. La sesión termina con una meditación flotante.

Foto: YogaFlowt

Foto: YogaFlowt

Foto: YogaFlowt

Más información:

Las clases en Yoga Flowt son los días lunes y miércoles 7PM y sábado 9AM. En las instalaciones del Centro Deportivo Coyoacán.

www.yogaflowt.com

Correo: info@yogaflowt.com

Instagram: @yogaflowt

Por: Paula Reyes

@paulareet

Compartir:

Publicaciones relacionadas